Publicaciones
Tipo de publicación:
Año:

Cartilla de la Mujer con trastorno por juego
Dentro del proyecto de Realidades de mujeres resilientes. Acciones de expresión, formación e intervención en Violencia de Género y Trastorno por Juego, se ha realizado la actualización de la Cartilla de la Mujer con trastorno por juego. Con la financiación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Cartilla de la Mujer con trastorno por juego
Dentro del proyecto de Realidades de mujeres resilientes. Acciones de expresión, formación e intervención en Violencia de Género y Trastorno por Juego, se ha realizado la actualización de la Cartilla de la Mujer con trastorno por juego. Con la financiación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Manual de intervención en ideas autolíticas y conducta suicida en adicciones sin sustancia
Elaborado dentro del programa “FORMACIÓN E INTERVENCIÓN EN IDEAS AUTOLÍTICAS Y SUICIDIO EN ADICCIONES SIN SUSTANCIA” financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, como continuación del Análisis realizado el año pasado de la Situación de Ideación y Conducta Suicida en Población con Trastorno por Juego, profundizando y actualizando los conocimientos sobre la materia.
Manual de intervención en ideas autolíticas y conducta suicida en adicciones sin sustancia
Elaborado dentro del programa “FORMACIÓN E INTERVENCIÓN EN IDEAS AUTOLÍTICAS Y SUICIDIO EN ADICCIONES SIN SUSTANCIA” financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, como continuación del Análisis realizado el año pasado de la Situación de Ideación y Conducta Suicida en Población con Trastorno por Juego, profundizando y actualizando los conocimientos sobre la materia.
Guía clínica específica – Mujer y juego
La Guía Clínica Específica de Mujer y Juego, editada en el año 2018, con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre drogas, se actualiza en el año 2024 con la financiación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, incluyendo algunos datos actualizados, así como la incorporación de contenido sobre VIOLENCIA DE GÉNERO Y TRASTORNO POR JUEGO EN MUJERES.
Guía clínica específica – Mujer y juego
La Guía Clínica Específica de Mujer y Juego, editada en el año 2018, con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre drogas, se actualiza en el año 2024 con la financiación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, incluyendo algunos datos actualizados, así como la incorporación de contenido sobre VIOLENCIA DE GÉNERO Y TRASTORNO POR JUEGO EN MUJERES.
Análisis de Situación de Ideación y Conducta Suicida en Población con Trastorno por Juego
Este Informe se ha elaborado para compartir el conocimiento sobre la ideación, conducta y riesgo de suicidio entre las personas en tratamiento en FEJAR, respecto a la población general. Existen pocos estudios al respecto y FEJAR ha abordado este desconocimiento realizando una investigación y Análisis de Situación de Ideación y Conducta Suicida en Población con Trastorno por Juego de FEJAR.
Análisis de Situación de Ideación y Conducta Suicida en Población con Trastorno por Juego
Este Informe se ha elaborado para compartir el conocimiento sobre la ideación, conducta y riesgo de suicidio entre las personas en tratamiento en FEJAR, respecto a la población general. Existen pocos estudios al respecto y FEJAR ha abordado este desconocimiento realizando una investigación y Análisis de Situación de Ideación y Conducta Suicida en Población con Trastorno por Juego de FEJAR.
Manual Incorporación Social
Este manual ha sido diseñado para proporcionar orientación y apoyo a las personas que luchan con un trastorno de juego y desean reintegrarse exitosamente en la sociedad. Reconocemos que superar esta dificultad puede ser un proceso desafiante, pero con compromiso y enfoque, es posible lograr una incorporación social saludable y gratificante. A través de este manual, exploraremos estrategias y pasos concretos para ayudarte a reconstruir tu vida y relaciones de manera positiva.
Manual Incorporación Social
Este manual ha sido diseñado para proporcionar orientación y apoyo a las personas que luchan con un trastorno de juego y desean reintegrarse exitosamente en la sociedad. Reconocemos que superar esta dificultad puede ser un proceso desafiante, pero con compromiso y enfoque, es posible lograr una incorporación social saludable y gratificante. A través de este manual, exploraremos estrategias y pasos concretos para ayudarte a reconstruir tu vida y relaciones de manera positiva.
Manual Test adicción a videojuegos
Fejar ha elaborado, validado y distribuido entre sus entidades integradas y otras afines, el material de TAV (Test de Adicción a Vídeojuegos), en población adulta; Si eres profesional de la psicología y/o sanitari@ o perteneces a un centro sanitario y estás interesad@ en disponer nuestro Test de Adicción a Videojuegos en Población Adulta»,SOLICITALO PULSANDO AQUÍ
Manual Test adicción a videojuegos
Fejar ha elaborado, validado y distribuido entre sus entidades integradas y otras afines, el material de TAV (Test de Adicción a Vídeojuegos), en población adulta; Si eres profesional de la psicología y/o sanitari@ o perteneces a un centro sanitario y estás interesad@ en disponer nuestro Test de Adicción a Videojuegos en Población Adulta»,SOLICITALO PULSANDO AQUÍ