Los siguientes enlaces se abrirán en una nueva pestaña
Buscador:
Buscar
13
diciembre
2024

Programa de unificación, igualdad y atención socio sanitaria en el ámbito de personas con trastorno por juego

FEJAR- Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados, ha desarrollado durante todo el año 2024 el «Programa de unificación, igualdad y atención socio sanitaria en el ámbito de personas con trastorno por juego» gracias al Convenio suscrito con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, desde la Secretaría de Estado de Derechos sociales, con una subvención para la realización de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social.

Se han realizado actuaciones para unificar criterios y acciones metodológicas y asistenciales en la práctica profesional sociosanitaria en entidades integradas en FEJAR y distribuidas por todo el territorio nacional, velando por una igualdad en la atención a las personas afectadas por trastorno por juego, independientemente de su ubicación geográfica, actuando con perspectiva de género; Trabajamos continuamente en asesoramiento y transmisión de conocimiento hacia los centros de tratamiento, con fines de integración y unificación para la reducción de desigualdades en la atención del colectivo. Se ha favorecido el fortalecimiento de los centros integrados en FEJAR con la implementación de una intranet para su utilización y gestión segura y eficiente de contenidos y documentos de las entidades, además de una mejora en la captación de recursos para el desarrollo de sus programas y actuaciones, mediante la formación en materia de normativa, requisitos, gestión de subvenciones así como en el diseño de los proyectos, elaborando posteriormente una guía con todo el contenido sobre la materia.

Se han realizado actuaciones de observación y análisis de las características de las personas afectadas mediante el observatorio genérico en permanente actualización. Trabajamos por una mayor concienciación social y llamada a la reflexión, así como el ofrecimiento de información sobre la enfermedad y recursos donde acudir en caso de precisarlo, tanto con material de difusión, impreso y audiovisual.

Este programa ha contado con la participación activa del voluntariado; incidimos en la formación constante para su actualización de conocimientos que fortifican su labor; velando en todo momento por el cuidado del medio ambiente y contribución de consecución de ODS.